Soy un artista y diseñador de Costa Rica, que desde temprana edad me he dedicado apasionadamente al arte plástico y el diseño creativo. Unido a ello, mi afición por la música, filosofía y teología, han sido fundamentales en mi desarrollo personal y profesional.
Diana Isabel Chavarría Morales
Soy una desarrolladora web creativa de Costa Rica, mi pasión es darle vida a la interfaz de usuario a través de interacciones y animaciones. Soy aventurera, artifice, aficionada al estudio y aprendizaje constante atravez de los libros.
Josue David Vargas Barquero
Soy un diseñador creativo con enfoque en interfaces web, animaciones y diseño interactivo de Costa Rica. Defino el diseño visual de un proyecto, desde el inicio hasta que termine y se le entregue al cliente. Ocurrente, amante de Dios, aficionado a la lectura y me considero un hábil gamer.
Roma, Italia. Obra: Figura Reclinada. Mármol de Carrara, Italia.
•
Galería “La Piazzetta”
Roma, Italia. Obra: Forma abstracta. Mármol arabescado de Carrrara, Italia.
•
Galería “Nuova Figurazione”
Roma, Italia. Obra: Figura Sentada. Mármol gris de Carrara, Italia.
•
Ministerio de Relaciones Exteriores
Roma, Italia. Obra: Figura Abstracta. Mármol blanco de Carrara, Italia.
•
Banco Interamericano para el Desarrollo (BID)
Washington D.C., Estados Unidos de América. Obra: Figura Reclinada. Mármol rosado de Portugal.
•
Compañía Alexander Howdean Insurance Group
Alemania. Obra: Figura Abstracta. Madera Cocobolo.
•
Banco Nacional de Costa Rica
San José, Costa Rica. 1.Figura en Negro #2. Mármol negro de Bélgica. 2.Pensamiento. Mármol estatuario de Carrara, Italia.
•
Museo de Arte Costarricense
San José, Costa Rica. Salón extraordinario de escultura Juan Ramón Bonilla. Obra: Figura Reclinada. Piedra Tobita. Medalla de Plata.
•
Facultad de Bellas Artes
Universidad de Costa Rica. Obra: Figura Reclinada. Bronce. Medidas: 120 x 60 x 26 cm. (con 4 copias en sedes regionales).
•
Asamblea Legislativa
San José, Costa Rica. Obra: La Familia. Mármol Santa Rosa de Costa Rica. Medidas: 130 x 60 x 35 cm.
•
Embajada de los Estados Unidos de América
San José, Costa Rica. Obra: Reflexión 1987. Madera cenízaro. Medidas: 220 x 120 x 70 cm.
•
Centro Cultural Costarricense Norteamericano
San José, Costa Rica. Obra: Figura Abstracta. Piedra Tobita.
•
Vicerrectoría de Docencia
Universidad de Costa Rica. Obra: Figura Sentada. Mármol blanco de Carrara, Italia.
1970
Instituto Superior Julio Acosta García
San Ramón, Alajuela. Obra: Torso. Cemento y polvo de piedra.
1985
Participación y Aprovechamiento en el Seminario de Arte de los Estados Unidos.
Galería de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana. Obra: Figura Reclinada. Travertino, romano, Italia.
1990
Municipalidad de San Ramón
Alajuela Costa Rica. Obra: Retoño de Esperanza. Mármol estatuario de Carrara, Italia. Medidas: 112 x 39 x 23 cm.
1994
Cervecería Costa Rica
San José, Costa Rica. Obra: Nostalgia Helénica. Mármol blanco de Carrara, Italia; piedra y bronce. Medidas: 135 x 44 x 32 cm.
Transatlantic Bank, Miami, U.S.A. Obra: Canto de Amor. Mármol cultivado. Medidas: 220 x 135 x 70 cm.
1995
Museo de Arte Juan Carlos Castagnino
Mar del Plata, Argentina. Obra: Pensando en América. Piedra. Medidas: 120 x 80 x 60 cm.
Facultad de Letras, Universidad de Costa Rica. Obra: LosAmantes. Piedra volcánica de Cartago, Costa Rica. Medidas: 90 x 80 x 35 cm.
Tribunales de Justicia de San Ramón, Alajuela. Obra: Canto a la Vida. Bronce. Medidas: 315 x 270 x 70 cm.
1996
Fundación C.A. Muchastegui Lerque
Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. Obra: Resquebrajamiento. Mármol de Córdoba. Medidas: 120 x 60 x 30 cm.
Comunidad de Golfo Aranci, Cerdeña, Italia. Obra: La Barca de los Sueños. Piedra Traquita. Medidas: 180 x 105 x 80 cm.
Comunidad de Sennori (SS), Cerdeña, Italia. Obra: Melancolía. Piedra traquita.
Communidad de Golfo dell’Asinara, Cerdeña, Italia. Escultura abstracta en Tuffo blanco. (piedra).
Parque Público de Rosario, Santa Fe, Argentina. 3 obras en mármol de San Luis, Argentina.
Registro de la Propiedad, San José, Costa Rica. Obra: Clásico y Moderno. Granito. Medidas: 150 x 35 x 35 cm.
Instituto de Desarrollo Agrario (IDA), Moravia, San José, Costa Rica. Obra: Monumento a Monseñor Sanabria. Medidas: 510 x 200 x 150 cm. Mármol cultivado y varilla de construcción.
Complejo Turístico los Delfines, Guanacaste, Costa Rica. Obra: Delfines. Fuente, Mármol cultivado. Medidas: 400 x 350 x 300 cm.
Comunidad de Maalot-Tarshiha, Israel. Obra: El Espíritu Despertando. Piedra rosada de Portugal (II premio). Medidas: 257 x 70 x 40 cm.
Comunidad de Icheón-Si, Corea del Sur. Obra: Plegaria. Granito gris de Corea. Medidas: 180 x 40 x 40 cm.
Comunidad de San-Chung, Corea del Sur. Obra: Grito de Paz. Granito gris de Corea. Medidas: 370 x 120 x 80 cm (obra premiada, año 2000).
2000
Comunidad de Orosei
Costa Esmeralda, Cerdeña, Italia. Obra: Proyección. Mármol beige de Orosei. Medidas: 340 x 130 x 80 cm.
Comunidad de Barranca, Perú. Obra: Reflexión sobre Nuestro Mundo. Madera de Eucalipto. Medidas: 180 x 45 x 45 cm.
2001
Comunidad de Reana del Rojale
Vergnacco, Udine, Italia. Obra: Armonía. Piedra Piasentina. Medidas: 220 x 80 x 40 cm.
2007
Comunidad de La Floresta
Uruguay. 2 obras en granito negro: Figura de Pie y Hoja.
2008
Comunidad de Cipolletti
Neuquén, Río Negro, Patagonia Argentina. Obra: Unión Cósmica. Mármol rosa coral de Patagonia. Medidas: 287 x 89 x 65 cm.
2011
Ciudad de Lahr
Alemania, Friedrich – Maurer Park.. Obra: Hermandad. Mármol blanco de España. Medidas: 180 x 95 x 70 cm. Simposio Costa Rica -Lahr, Pura Vida. (Julio)