Abrir
Inicio
Leer
Cerrar
Comprar
Siguiente
Buton de ir a la derecha
Buton de ir a la izquierda
LLAMA y CENIZAS
PARA NO OLVIDAR
Diseñador Juan Pablo

Juan Pablo Hernández

Soy un artista y diseñador de Costa Rica, que desde temprana edad me he dedicado apasionadamente al arte plástico y el diseño creativo. Unido a ello, mi afición por la música, filosofía y teología, han sido fundamentales en mi desarrollo personal y profesional.

Desarrolladora Diana Chavarría

Diana Isabel Chavarría Morales

Soy una desarrolladora web creativa de Costa Rica, mi pasión es darle vida a la interfaz de usuario a través de interacciones y animaciones. Soy aventurera, artifice, aficionada al estudio y aprendizaje constante atravez de los libros.

Diseñador Josue Vargas

Josue David Vargas Barquero

Soy un diseñador creativo con enfoque en interfaces web, animaciones y diseño interactivo de Costa Rica. Defino el diseño visual de un proyecto, desde el inicio hasta que termine y se le entregue al cliente. Ocurrente, amante de Dios, aficionado a la lectura y me considero un hábil gamer.

Domingo Ramos Araya. © Todos los derechos reservados

Close

Volver

Catálogo (3 - 24 junio, 1986)

Catálogo Escultura de Domingo Ramos

Galería Joaquín García Monge
San José, C.R.

El trabajo continuo y disciplinado, el esfuerzo y la perseverancia, son las mejores armas con que cuenta un escultor deseoso de trascender lo rutinario y alcanzar el podio de los Grandes Maestros.

Para romper las malezas que siempre plagan los senderos del arte, el más cortante instrumento es la sinceridad y auto-respeto. Cada artista es el fruto de un tiempo y cada obra, una semilla que enraíza en el presente para proyectarse al futuro. El arte no es una aventura sino una ventana en la roca de nuestra propia existencia; no para dejar entrar la luz, sino, para liberarla de las tinieblas.

Caballero solitario que persigue la voz de una campana, una voluntad de acero y la absoluta lealtad a sus principios… Nutriéndose del goce de un trabajo hecho a conciencia, que le permite construir hogar a sus verdades, para que no sucumban en el olvido, con su muerte. Sin otra luz que la de su sentir y su razón. Sin otro horizonte que aquel profundo, que sólo se divisa cuando, cerrados los ojos, nos asomamos a nuestra propia realidad… Ahí está la cantera… Ahí se halla la magia y el encanto callado de las formas que cantan a la vida mientras se purifican y fortalecen con la espera. Hay que bajar a rescatarlas con precaución y tacto para que no se rompan como burbujas de jabón… Luego hay que darles libertad para que vayan como pequeñas tortuguitas guiadas por su propio instinto, hasta el océano, enfrentándose a los hambrientos chacales y al afilado pico de las tijeras en tierra, y ya en el mar, a los insaciables peces y a los voraces cangrejos…