Soy un artista y diseñador de Costa Rica, que desde temprana edad me he dedicado apasionadamente al arte plástico y el diseño creativo. Unido a ello, mi afición por la música, filosofía y teología, han sido fundamentales en mi desarrollo personal y profesional.
Diana Isabel Chavarría Morales
Soy una desarrolladora web creativa de Costa Rica, mi pasión es darle vida a la interfaz de usuario a través de interacciones y animaciones. Soy aventurera, artifice, aficionada al estudio y aprendizaje constante atravez de los libros.
Josue David Vargas Barquero
Soy un diseñador creativo con enfoque en interfaces web, animaciones y diseño interactivo de Costa Rica. Defino el diseño visual de un proyecto, desde el inicio hasta que termine y se le entregue al cliente. Ocurrente, amante de Dios, aficionado a la lectura y me considero un hábil gamer.
DOMINGO RAMOS ARAYA nace en San Ramón de Alajuela, el 11 de Setiembre de 1949, en el seno de una familia muy humilde.
Es el tercero de nueve hermanos, (seis mujeres y tres varones) hijos de Misael Ramos Vega y María Araya Badilla.
Casado con María Eugenia Solís Castro, es padre de tres hijas: Silvia, Noelia y Daniela.
1956
Ingresó a la escuela pública e inició la educación primaria.
1962
Diploma conclusión Escuela Primaria, Escuela La Palma, San Miguel, Piedades Sur, San Ramón, Alajuela.
1968
Obtiene el título de Bachiller en el Instituto Superior de San Ramón.
1969
Inicia sus estudios universitarios, con énfasis en el área de escultura, en la Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.
Ingresa a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica
1974
Obtiene el título de Profesor de Segunda Enseñanza en el Ramo de Artes Plásticas, en la Universidad de Costa Rica.
Obtiene con distinción el título de Licenciado en Artes Plásticas con énfasis en Escultura, en la Universidad de Costa Rica.
1975
Ingresa a la Facultad de Letras y Filosofía de la Universidad de Roma, Italia, becado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
Ingresa a la Academia de Bellas Artes de Roma, y sigue el curso regular de escultura con el reconocido escultor italiano Pericle Fazzini.
1977
Realiza un curso de un año de duración sobre “Restauración de Piezas Arqueológicas” en el Instituto de Restauración de Roma, Italia.
1978
Obtiene beca del Instituto Italo Latino Americano de Roma (I.I.L.A.) para concluir los estudios en la Academia de Bellas Artes de Roma.
1979
Obtiene el título de Especialización en Historia del Arte Medieval y Moderno, Facultad de Letras y Filosofía, Universidad de Roma, Italia, con los reconocidos Críticos e Historiadores del Arte, Catedráticos: Angiola María Romanini y Giulio Carlo Argan, respectivamente.
Obtiene el título o “Laurea” con especialidad en Escultura en la Academia de Bellas Artes de Roma, Italia.
Ingresa al Instituto Profesional del Estado, para la Industria y artesanado del mármol “Pietro Tacca”, becado por el gobierno italiano.
1980
Obtiene el diploma de conclusión y aprovechamiento en el curso 1979-80, “Corso Speciale per Straniere, 7° Corso sulle Tecniche di Lavorazione della Pietra e del Marmo” en el Istituto Professionale di Stato Per L’Industria e L’Artigianato del Marmo “Pietro Tacca”, Carrara, Italia.
1984
Participa en el Seminario “Arte de los Estados Unidos”, realizado en Washington, D.C. Minnesota, Oregon, Texas y New York, invitado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.
1985
Participa en representación de Costa Rica, en el Primer Simposio Iberoamericano de Escultura, celebrado en Santo Domingo, con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América.