Abrir
Inicio
Leer
Cerrar
Comprar
Siguiente
Buton de ir a la derecha
Buton de ir a la izquierda
LLAMA y CENIZAS
PARA NO OLVIDAR
Diseñador Juan Pablo

Juan Pablo Hernández

Soy un artista y diseñador de Costa Rica, que desde temprana edad me he dedicado apasionadamente al arte plástico y el diseño creativo. Unido a ello, mi afición por la música, filosofía y teología, han sido fundamentales en mi desarrollo personal y profesional.

Desarrolladora Diana Chavarría

Diana Isabel Chavarría Morales

Soy una desarrolladora web creativa de Costa Rica, mi pasión es darle vida a la interfaz de usuario a través de interacciones y animaciones. Soy aventurera, artifice, aficionada al estudio y aprendizaje constante atravez de los libros.

Diseñador Josue Vargas

Josue David Vargas Barquero

Soy un diseñador creativo con enfoque en interfaces web, animaciones y diseño interactivo de Costa Rica. Defino el diseño visual de un proyecto, desde el inicio hasta que termine y se le entregue al cliente. Ocurrente, amante de Dios, aficionado a la lectura y me considero un hábil gamer.

Domingo Ramos Araya. © Todos los derechos reservados

Close

Volver

07

A r t i s t a
B i o g r a f í a
Exposiciones Colectivas

1973

Facultad de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, Costa Rica.

1975

Museo Nacional de Costa Rica, San José.

La Fanega. Montes de Oca, San José, Costa Rica.

Salón Comunal, Santa Rosa de Moravia, San José, Costa Rica.

Graduación V año, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica.

1977

Mostra di Artisti Latinoamericani a Roma. Galería San Marco, Roma, Italia. (8 – 18 junio).

I Festival Internazionale di Pittura e Scultura. Calcata, Viterbo, Lazio, Italia. (18 – 25 setiembre).

1979

III Biennale D’Arte Contemporanea, “Teleuropa”. Galería de Arte Nuova Figurazione, Roma, Italia. (11 – 25 enero).

Roma Aeterna. Academia Universal de las Letras, las Ciencias y las Artes “Guglielmo Marconi”, Roma, Italia. (1 – 10 febrero).

Le Firme di Oggi per Collezionisti di Domani. Galería de Arte Nuova Figurazione, Roma, Italia. (14 – 24 febrero).

Mostra Internazionale D’Arte “Colosseum 1979”. Sala del Gran Hotel Massimo D’Azeglio, Roma, Italia. (12 – 30 abril).

VII Mostra Internazionale di Pittura e di Scultura per Giovani Artisti che Stuadiano in Italia. Ufficio Centrale Studenti Esteri in Italia (UCSEI), Roma, Italia. (22 – 30 junio).

Artisti Latinoamericani Borsisti dell’Iila. Instituto Italo-Latino Americano, Roma, Italia. (5 – 20 julio).

1980

Exposición de Clausura del “7 Corso Speciale per Stranieri, sulle Tecniche di Lavorazione della Pietra e del Marmo”. Instituto Professionale dello Stato per L’industria e L’artigianato del Marmo, “Pietro Tacca”, Carrara, Italia. (1 – 28 abril).

VIII Mostra di Pittura e di Scultura di Artisti Stranieri in Italia. Ufficio Centrale Studenti Esteri in Italia (UCSEI), Roma, Italia. (12 – 28 junio).

Salón de escultura “Juan Ramón Bonilla”. Galería Julián Marchena, Biblioteca Nacional, San José, Costa Rica. (12 diciembre 1980 – 30 enero 1981).

Cuarenta Aniversario Universidad de Costa Rica. Parque Juan Mora Fernández, San José, Costa Rica.

1981

Cuatro Escultores Costarricenses. Planta baja, Instituto Nacional de Seguros (INS), San José, Costa Rica. (Noviembre).

Doce Escultores Contemporáneos. Galería Julián Marchena, Biblioteca Nacional, San José, Costa Rica. (Noviembre).

Cuatro Escultores. Instituto de Fomento Asesoría Municipal (IFAM), San José, Costa Rica. (Diciembre).

1982

Auge en Escultura. Galería Julián Marchena, Biblioteca Nacional, San José, Costa Rica. (Octubre).

Salón Extraordinario de Escultura Juan Rafael Chacón. Galería Julián Marchena, Biblioteca Nacional, San José, Costa Rica.

1983

Exposición de Protesta, 7 Escultores “Basta Ya de Premios Arreglados”. Edificio Omni, San José, Costa Rica. (24 mayo).

II Exposición Vial de Pintura y Escultura Costarricense. Av. Central, San José, Costa Rica. (9 – 23 setiembre).

1984

10 Artistas Costarricenses Exbecarios del Gobierno Italiano. Sala Francisco Amighetti, Casa Italia, San José, Costa Rica. (2 – 30 junio).

1985

Exposición de Profesores. Escuela de Artes Plásticas, Universidad de Costa Rica. Sala Libre, Plaza de la Cultura, Banco Central de Costa Rica, San José, Costa Rica. (12 – 28 julio).

Exposición de Escultura I Simposio Iberoamericano en Santo Domingo. Palacio Nacional de Bellas Artes, Santo Domingo, República Dominicana. (25 noviembre – 15 diciembre).

1986

Banco Nacional de Costa Rica, San Pedro, Montes de Oca, San José, Costa Rica.

La Figura Humana en la Escultura Costarricense. Galería Sophia Wanamaker, Centro Cultural Costarricense Norteamericano, San José, Costa Rica. (5 – 26 noviembre).

1987

Pintores y Escultores Ramonenses. Sala de Exposiciones Temporales del Museo de San Ramón, Alajuela.

1988

I Bienal Francisco Amighetti. Galería Sophia Wanamaker, Centro Cultural Costarricense Norteamericano, San José, Costa Rica.

Homenaje a Hernán González. Galería de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.

1989

Certamen de Escultura y Dibujo. Galería de Arte José Figueres, F. Banco Popular, San José, Costa Rica. (14 julio – 3 agosto).

1990

Muestra de Escultura Contemporánea Costarricense, Sala de  Exposiciones Temporales del Museo del Jade, I.N.S. San José C.R.

muestra escultura contemporanea costarricense

1991

Exposición “Escultores del Mundo”. Resistencia, Chaco, Argentina. (5 – 12 julio).

Salón Nacional de Escultura. “Medalla de Oro”. Museo de Arte Costarricense, San José, Costa Rica. (8 noviembre).

1992

Exposición Profesores de la Escuela de Artes Plásticas, de la Universidad de Costa Rica, Facultad de Bellas Artes. (14 setiembre – 2 octubre).

1993

Premios Nacionales. Escuela de Artes Plásticas, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. (17 abril – 7 mayo).

Magia y Realismo: Arte Contemporáneo Centroamericano. Galería Contemporánea, Guatemala. (18 marzo – 30 junio).

Escultores de América. Cámara de Comercio de Resistencia, Chaco, Argentina. (24 – 30 de julio).

Exposición de Obras de Profesores de la Escuela de Artes Plásticas, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. (6 setiembre – 1 de octubre).

1994

Primera Bienal de Escultura, Cervecería Costa Rica. Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura, Museo del Niño, San José, Costa Rica. (28 febrero – 27 marzo).

Escultura Costarricense -25 Años del Banco Popular-. Galería José Figueres, Banco Popular, San José, Costa Rica. (5 – 26 abril).

1995

Primera Trienal de Escultura en Piedra. Mar del Plata, Argentina. (3 – 12 marzo).

Muestra de Artistas Ramonenses. Rotonda de la Patria, Asamblea Legislativa, San José, Costa Rica. (15 – 30 marzo).

Escultura Costarricense. Galería José Figueres F. Banco Popular, San José, Costa Rica. (5 – 26 abril).

Exposición de Tres Escultores Alajuelenses. Inauguración sucursal del Banco Popular en Alajuela, Alajuela.

Escultores Costarricenses “De la Herencia a la Esencia”. Galería Hotel San José Palacio, San José, Costa Rica. (6 – 27 abril).

Exposición Premios Aquileo J. Echeverría. Museos del Banco Central, San José, Costa Rica.

II Bienal de Escultura, Cervecería Costa Rica. San José, Costa Rica. (Setiembre 1995 – enero 1996).

Escultores del Mundo. Museo Juan B. Castagnino, Rosario, Santa Fe, Argentina. (21 – 29 octubre).

1996

Primera Década -Una Visión Retrospectiva 1986-1996-. Casa de la Cultura Popular, Banco Popular, San José, Costa Rica.

Exposición de Arte “Día Mundial sin Tabaco”. Museo del Niño, San José, Costa Rica.

Escultores del Mundo. Salón Municipal Rizzuto-Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. (6 – 11 octubre).

Primer Simposio Internacional de Escultura en Piedra. Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. (11 – 13 octubre).

1997

Creando Espacios, Muestra de Escultores Costarricenses. Hotel Plaza Camino Real. (Mayo).

Centenario Escuela Nacional de Bellas Artes, 1897-1997. Museo de Arte Costarricense. (Junio a octubre).

Homenaje a Juan Portuguez Ficigna. Galería Enrique Echandi, San José, Costa Rica. (11 agosto – 12 setiembre).

IV Bienal de Escultura, Cervecería Costa Rica, Galería Nacional, San José, Costa Rica. (Octubre 1999 – enero 2000).

1999

Exposición en Honor a Francisco (Paco) Zúñiga. Galería Facultad de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. (Mayo).

Certamen de Escultura B.T.C. Galería Nacional Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura (Museo del Niño), San José, Costa Rica. (1 – 30 julio).

2000

Primer Simposio Internacional de Escultura Moderna Contemporánea en Piedra. San-Chung, Corea del Sur. (21 abril – 5 mayo).

Primera Bienal de Escultura B.T.C., Galería Nacional de Arte, San José, Costa Rica. (3 – 30 julio).

Escultores del Mundo. Asociación Cultural Dante Alighieri, Círculo Escultores de Rosario, Santa Fe, Argentina. (9 – 14 octubre).

2001

Escultores del Mundo. Lima, Perú (1 – 14 octubre).

2002

Exposición de Escultura, alumnos del taller de Modelado. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, San Ramón, Alajuela, Costa Rica. (2 – 28 febrero).

2003

Esculturas, Curso de talla en madera. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, San Ramón. Alajuela, Costa Rica. (20 marzo – 10 abril).

2004

Escultura Costarricense, I Simposio Nacional de Escultura en Madera. Casa de la Cultura, Barva de Heredia, Costa Rica. (17 – 25 enero).

2005

Exposición Escultura Costarricense, II Simposio Nacional de Escultura en Piedra. Casa de la Cultura, Barva de Heredia, Costa Rica. (12 – 27 febrero).

Exposición Colectiva de Artistas, Zona Expresión. Casa de la Cultura, Barva de Heredia, Costa Rica. (25 agosto – 5 setiembre).

Exposición Semillas de Esperanza 2005. Hotel Barceló San José Palacio, San José, Costa Rica. (15 – 20 setiembre).

Exposición II Aniversario Galería Pueblarte. Cartago, Costa Rica. (9 diciembre 2005 – 20 enero 2006).

Fernando Carballo y Domingo Ramos, II Aniversario Galería Pueblarte, Cartago. (9 Diciembre  2005 – 20 Enero 2006).

2006

Escultores Costarricenses, III Encuentro Escultórico al Aire Libre, San Ramón 2006. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer. (26 – 31 agosto, dedicada a Deseado Barboza Ruiz).

Expresión Humana en el Arte, Refugio de los Artistas. Alajuela, Costa Rica.

Exposición 3 Escultores, tres décadas. Museo del Niño, San José, Costa Rica. (2 – 27 octubre). (Con Aquiles Jiménez y Manuel Vargas).

2007

Valoarte, Colectiva de Arte, Vta. Edición, 2007, Centro Nacional de la Ciencia y la Cultura, Museo del Niño, San José, CR.

Exposición escultura Domingo Ramos. Palacio Municipal de Goicoechea, San José, Costa Rica. (Agosto).

Formas, Expo. Esculturas. Casa de la Cultura de Puntarenas, Costa Rica. (3 – 30 noviembre).

2008

Exposición Arte Plástico y derechos Humanos, Defensoría de los Habitantes. San José, Costa Rica. (12 marzo – 19 abril).

Exposición de Esculturas: Nexo Escultórico, Universidad Estatal a Distancia -UNED, Mercedes de Montes de Oca, San José, Costa Rica. (21 mayo – 3 de junio).

Exposición obras del IV Encuentro Escultórico, San Ramón 2007. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, San Ramón, Alajuela, Costa Rica. (23 agosto – 6 setiembre).

Exposición de escultura en madera. Centro Cultural Curridabat San José, Costa Rica. (1 – 30 octubre).

2010

Expo “Enlace”, 4 escultores, Galería EMAI, Santa Ana, Costa Rica.

Exposición “5 Escultores un legado”. Galería Nacional de Arte: Museo de los Niños. (4 – 30 Setiembre).

2011

Exposición de Escultura, Costa Rica -Lahr, Pura Vida, Ciudad de Lahr, Alemania. (25 junio – 17 julio).

2013

Exposición de Arte sobre Diversas Técnicas de Arte Plástico, 40 Aniversario de Grupo Mutual. (Octubre)

2014

Exposición Hacedores en el tiempo, 14 Maestros de las Artes Plásticas, Maestros socios honorarios de ACAV(Asociación Costarricense de Artistas Visuales) – Galería Dinorah Bolandi, Teatro Melico Salazar, San José, CR. (4 Diciembre 2014 – 26 Febrero 2015).

2017

Exposición anual de ANESCO, (Asociación Nacional de Escultores de Costa Rica), Museo Municipal de Cartago. (25 Noviembre – 25 Diciembre). 

2018

Exposición anual de ANESCO (Asociación Nacional de Escultores de Costa Rica) – Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural , San José, CR .

Exposición “Veinte Aniversario Sala de Exposiciones del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) La Uruca, San José, CR.

2019

Asociación Nacional de Escultores Heredianos- Exposición Nacional Fadrique Gutierrez. Heredia Centro. (31 Marzo – 31 Abril). 

Salón Anual de Escultores ANESCO 2019, Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, San José, CR.