Abrir
Inicio
Leer
Cerrar
Comprar
Siguiente
Buton de ir a la derecha
Buton de ir a la izquierda
LLAMA y CENIZAS
PARA NO OLVIDAR
Diseñador Juan Pablo

Juan Pablo Hernández

Soy un artista y diseñador de Costa Rica, que desde temprana edad me he dedicado apasionadamente al arte plástico y el diseño creativo. Unido a ello, mi afición por la música, filosofía y teología, han sido fundamentales en mi desarrollo personal y profesional.

Desarrolladora Diana Chavarría

Diana Isabel Chavarría Morales

Soy una desarrolladora web creativa de Costa Rica, mi pasión es darle vida a la interfaz de usuario a través de interacciones y animaciones. Soy aventurera, artifice, aficionada al estudio y aprendizaje constante atravez de los libros.

Diseñador Josue Vargas

Josue David Vargas Barquero

Soy un diseñador creativo con enfoque en interfaces web, animaciones y diseño interactivo de Costa Rica. Defino el diseño visual de un proyecto, desde el inicio hasta que termine y se le entregue al cliente. Ocurrente, amante de Dios, aficionado a la lectura y me considero un hábil gamer.

Domingo Ramos Araya. © Todos los derechos reservados

Close

Volver

04

P r e n s a
La Nación

La escultura de Ramos en busca del hombre

La escultura de Ramos en busca del hombre

1979

Aunque siga en la búsqueda, Ramos considera que su temática del ser humano es invariable.

F. Calvo y D. Ramos ganaron el “Salón” de escultura

F. Calvo y D. Ramos ganaron el “Salón” de escultura

1980

A “Figura Reclinada” se le concedió la medalla de plata por su capacidad de síntesis y la consecuencia plástico-formal.

Formas simples y puras, de superficies lisas

Formas simples y puras, de superficies lisas

1981

De la misma cantera de la cual Miguel Ángel tomó mármol, Ramos adquirió material para la realización de tres de las esculturas que exhibe.

Abstracciones escultóricas de Domingo Ramos

Abstracciones escultóricas de Domingo Ramos

1982

La obra de Domingo Ramos que se ubica dentro de la tendencia abstracta que procura un logro espacial absoluto, se exhibe en la sala Julián Marchena.

Muestra escultórica fue esbozada en Italia

Muestra escultórica fue esbozada en Italia

1982

Ramos persigue unir el sueño con la realidad por medio de líneas simples que reflejan el sentimiento de libertad que predomina en el autor.

Domingo Ramos expone esculturas

Domingo Ramos expone esculturas

1983

El escultor inaugura muestra de sus trabajos en madera y piedra en la galería Sophia Wanamaker, del Centro Cultural Costarricense Norteamericano.

Domingo Ramos acudió a encuentro internacional

Domingo Ramos acudió a encuentro internacional

1985

Los escultores, entre ellos Domingo Ramos, realizaron una talla bajo una carpa en la Plaza de la Cultura, en Santo Domingo.

Crítica de Artes Plásticas

Crítica de Artes Plásticas

1986

La muestra de Domingo Ramos que se exhibió en el Instituto de Cultura Hispánica pasará luego a la sala Joaquín García Monge.

Domingo Ramos en busca de sí mismo

Domingo Ramos en busca de sí mismo

1987

Con su conocido trabajo de estilización en obras abstractas y figurativas, Domingo Ramos vuelve a someter su trabajo a la crítica, con una exposición que se inaugura en la galería Enrique Echandi.

825, una galería diferente

825, una galería diferente

1988

Una sociedad anónima compuesta en su totalidad por artistas se dio a la tarea de fundar una galería en la cual, ellos y todos los compañeros del gremio, tuvieran la opción de presentar y vender sus obras, sin la intervención de un intermediario.

Jóvenes creadores reciben Aquileos 88

Jóvenes creadores reciben Aquileos 88

1989

El Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes dio a conocer los nombres de los artistas nacionales merecedores de los premios.

Reconocimiento multitudinario

Reconocimiento multitudinario

1993

Los escultores Domingo Ramos y Edgar Zúñiga ganaron importantes premios en un certamen internacional.

Regalan un canto a la vida

Regalan un canto a la vida

1995

Domingo Ramos, artista nacional, donó al pueblo ramonense una escultura valorada entre 12 y 15 millones de colones. Representa la importancia de la mujer y el hombre en la sociedad.

El Día Histórico

El Día Histórico

1995

Sus excelentes trabajos, en los que el material -mármol, piedra o nieve- responde obedientemente a la maestría con que él sabe expresar los distintos matices de su exquisita sensibilidad, han merecido premios y reconocimientos en las exposiciones en que han participado[…]

Esta semana en la Universidad de Costa Rica

Esta semana en la Universidad de Costa Rica

1995

Sobre el primer lugar en la Trienal Panamericana de Escultura.

¡Qué lindas piedras!

¡Qué lindas piedras!

1995

Hablar de Domingo Ramos es decir palabras mayores. Hoy él trabaja por un arte cortante, con aristas agudas, rígidas y filosas.

Premio mirando al sur

Premio mirando al sur

1995

Con motivo del I Premio de la Trienal Panamericana en Piedra de Mar del Plata, Argentina.

Un ramonense predilecto

Un ramonense predilecto

1995

La escultura “Pensamiento en América” le significó a Domingo Ramos una doble alegría: ganar Medalla de Oro en Argentina y ser declarado hijo predilecto de su natal San Ramón.

Reivindican el pedestal

Reivindican el pedestal

1995

Escultores de la línea tradicional costarricense presentan sus trabajos en el vestíbulo del hotel San José Palacio.

Esculpir un tiempo ido

Esculpir un tiempo ido

1996

Nostalgias es la muestra escultórica de Domingo Ramos que está en el Museo del Niño.

Romance con la piedra

Romance con la piedra

1996

“Yo le pido a Dios más tiempo para esculpir”, manifestó Domingo Ramos en su taller en El Carmen de Guadalupe.

Zarpe escultórico

Zarpe escultórico

2001

Con motivo de la jubilación del artista y catedrático de los recintos universitarios.

El Cantor de las Canteras

El Cantor de las Canteras

2015

El reconocido escultor expone 27 obras en la galería del INA

“Es un firme creyente de que el arte es un lenguaje espiritual, que nos permite desahogarnos de un mundo de ideas y de formas, que se estrujan algunas veces dentro del alma